03-05-2019
En el post de hace unas semanas hablamos de algunos tipos de display que van genial para cualquier empresa, evento promocional etc. (Puedes ver el post anterior haciendo click aquí)
En el post de hoy continuamos presentándote otras opciones de displays para diferentes usos con los que obtener otro tipo de resultados.
¡Empezamos con....
Porque siempre tenemos folletos, tarjetas, ofertas etc. que queremos compartir con nuestros clientes. Información importante sobre nuestros productos o precios especiales de la semana. Si no los ponemos en un lugar llamativo, a lo mejor no tienen el efecto que esperábamos.
Por eso es importante colocarlos de forma ordenada, en un lugar donde llamen la atención. Aquí te presentamos algunas de las opciones más llamativas (y muy prácticas) que trabajamos. Verás que al ser de líneas elegantes y modernas quedarán genial en todo tipo de comercios, negocios y oficinas.
Hay veces que lo que queremos mostrar es demasiado importante, o simplemente no queremos que se pierda. En estos casos, lo mejor es guardarlo bajo llave. Para esto te presentamos nuestros armarios. Los tenemos con distintos tipos de sujeción (imán, chinchetas o mixto) y se pueden usar tanto en vertical como en horizontal. Son muy prácticos por ejemplo en ascensores, entradas de oficinas para comunicados a empleados, etc.
Expositores que puedes colocar en cualquier lugar estratégico de tu negocio, sin agujeros en paredes y con posibilidad de utilizar las dos caras del display. Además si no solo quieres mostrar un póster, pero también quieres que los clientes puedan llevarse un folleto con información u ofertas, puedes complementar el panel informativo con un portafolletos. Son elegantes, robustos, ... Una buena inversión para tu negocio.
Las peanas son unos soportes para para rígidos, metacrilatos, PVC, cartón pluma, … (materiales que también tenemos a tu disposición en varias medidas y modelos y para los que ofrecemos servicio de corte). Si quieres diseñar unos displays vistosos tu mismo, esta opción puede ser la mejor para ti. En cualquier caso, estas bases son perfectas para que puedas llamar la atención de tus clientes en las zonas de tu negocio donde a ti te interese, ya sea en la entrada tipo directorio, o al lado de un producto para destacar sus principales características.
Tenemos modelos de peanas para sobremesa y para suelo, y también para interior o exterior según el uso que le quieras dar.
Seguro que alguna vez te has parado delante del escaparate de una inmobiliaria que te dio mala impresión porque tenía las ofertas de los inmuebles que tiene a la venta o en alquiler puestos de muy mala manera. A lo mejor ni te fijaste en alguna inmobiliaria que podría haber tenido la casa o el local que buscabas porque no tenía los inmuebles expuestos de forma llamativa.
En cualquier caso, estamos de acuerdo que para llamar la atención, cómo diseñamos nuestro escaparate es muy importante. Por eso te proponemos opciones elegantes y muy estéticas para que te resulte de lo más cómodo exponer información importante en tu escaparate y logres que la gente se pare a mirar.
Como siempre decimos, si tienes cualquier duda, aquí estamos para resolvertela. Puedes enviarnos un email a info@impercolor.com o llamarnos al 928 256 943 y te atendemos.
22-03-2019
Graphtec lanzó hace ya algún tiempo el modelo CE LITE 50, un plotter de corte potente a muy buen precio.
A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre él.
Hermano mayor de Cameo 3, el Graphtec CE LITE 50 es un plotter diseñado para un uso más profesional que los de la familia Silhouette.
Tienen un cuerpo más robusto, fabricado en metal, en lugar de plástico y más potencia de corte.
Su medida: 50 cm de ancho, lo convierten en el plotter de corte perfecto para ti si te dedicas a la personalización de textil, ya que el vinilo textil viene a 50 cm de ancho y te permitirá aprovechar el material al máximo y sacarle la máxima rentabilidad.
Además, te permite cortar hasta 3 m de largo de materiales que vengan con soporte de corte (como es el caso de vinilos de corte, etc.)
Cuenta con un portarollos desmotable. Este cómodo accesorio nos permite cargar materiales bobinados como vinilos en el plotter para cortarlo con mucha facilidad, manteniendo el orden en el taller y evitando que se arrugue o estropee el material.
Si quieres cortar materiales que no tengan transportador, por ejemplo, cartulina, podrás hacerlo usando la manta de arrastre que viene incluida con el Graphtec CE LITE 50. Las medidas: 48 x 73 cm, por lo que te permite cortar diseños bastante grandes.
Como ves, el Graphtec CE Lite 50 es un plotter de corte muy versátil que corta gran variedad de materiales tipo vinilos, papeles, cartulinas, goma, etc. por lo que si buscas una herramienta más potente que Cameo 3 sin que se vaya mucho de precio, el plotter de corte Graphtec CE Lite 50 es la mejor opción.
Además, otra gran ventaja de este fantástico plotter de corte es su lector óptico de marcas de registro. Es extremadamente preciso, lo que te permitirá crear diseños con muchísimo detalle, incluso a escalas muy pequeñas.
El plotter de corte Graphtec CE LITE 50 corta materiales de hasta 1 mm de grosor
Tiene una fuerza de corte 210 gr / m2 (genial para vinilos, etc)
Además su motor es potente y silencioso (si has trabajado con Silhouette Cameo 3, ¡notarás una gran diferencia!)
Gran velocidad de corte: 50 cm por segundo (velocidad máxima)
Graphtec studio para windows y mac (software incluido)
Compatible con muchos software incluido illustrator y CorelDRAW (plug-in Cutting Master 4 para enviar datos de corte)
USB (para cargar trabajos con pendrive y conexión a ordenador)
Pantalla de control táctil
Para terminar, qué encontrarás en la caja con la compra de tu plotter de corte Graphtec CE LITE 50:
A nosotros nos parece un plotter de corte genial, muy potente para sus características que desde luego está resultando todo un acierto en el mercado desde su lanzamiento.
Si quieres verlo en directo, ¡ven a vernos y te lo mostramos!
Y si te ha quedado alguna duda, mándanos un email a info@impercolor.com y te la aclaramos.
Que tengas muy buen día y feliz fin de semana
Saludos de tu equipo de Impercolor
21-03-2019
Los artículos personalizados están de moda. Nos gustan los regalos únicos y diferentes y de cada vez buscamos opciones más originales.
Tenemos buenas noticias para ti y tu negocio. Tienes una potente herramienta en tu taller con la que podrás crear diseños tan bonitos como los que te mostramos en la imagen.
¿Sabes cual es esta súper máquina? Te lo contamos a continuación.
Si tienes una impresora de tóner CYMK, ¡puedes!
Pues solo necesitas tu impresora láser, nuestros papeles Forever waterslide y una prensa térmica con abrazadera cilíndrica.
¡Pues también puedes!
Combina tu impresora láser con papeles Forever Flex Soft y podrás crear diseños de un color, como este amarillo que te mostramos en la imagen.
O puedes usar papeles Forever Láser Dark y obtener diseños con colores vivos como estos:
Esto es posible gracias al fondo blanco que proporciona el papel Forever Laser Dark.
Las posibilidades que ofrece esta técnica de personalización son infinitas. Con un inversión mínima podrás ofrecer un servicio adicional a tus clientes y conseguir una vía de negocio adicional para ti, generando ingresos extra.
¿A qué esperas? Prueba los papeles Forever que tenemos en stock para ti y empieza a sacarle más rendimiento a tu impresora láser hoy.
Y para que sepas elegir el papel más adecuado para cada aplicación hemos elaborado una sencilla guía para ti.
Te ayudará a saber que papel debes usar según el diseño, el acabado que quieras lograr y el material que vayas a personalizar.
En unos segundo podrás ver qué papeles son adecuados para personalizar textiles oscuros, crear diseños sin tener que pelar o incluso personalizar velas.
Aquí te dejamos una pequeña muestra, pero si quieres la guía completa, pídenosla en info@impercolor.com "Guía de uso de Papeles Transfer Forever". ¡Te la mandamos por email!
Por último, en el mercado hay muchísimos modelos de impresoras láser, por lo que lo que los papeles Forever se han probado en muchas impersoras láser para comprobar la compatibilidad y buen funcionamiento del material en la impresora, pero no en todas. Es recomendable hacer una prueba siempre cuando uses los papeles Forever por primera vez.
Hasta aquí el post de hoy. Esperamos que te haya sido útil y recuerda, si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudamos.
Que tengas un buen día
¡Saludos de tu equipo de Impercolor!
11-03-2019
La imagen de una empresa es muy importante. Es lo primero que ven los clientes cuando se cruzan con tu empresa y tardan muy poco en hacerse una idea de qué tipo de servicio van a recibir. Es importante que refleje la profesionalidad del equipo y que tenga un diseño actual. También los acabados deben ser buenos si queremos que los clientes se lleven una buena impresión de nosotros.
En Impercolor, te proponemos una gran variedad de soluciones para exponer material de comunicación visual en una empresa. Para eventos, oficinas, despachos, comercios, … para interior y/o exterior; tenemos todos los displays para satisfacer todas las necesidades de tu empresa. A continuación te mostramos una selección de algunas de nuestras soluciones favoritas. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!
Los atriles publicitarios son una opción excelente para mostrar información de productos a tus clientes. Además si queremos que los clientes puedan llevarse la información a casa, podemos elegir la opción de atril con portafolletos.
Los caballetes publicitarios son perfectos para llamar la atención de clientes en todo tipo de comercios, peluquerias, restaurantes, etc. Se suelen utilizar sobretodo en la entrada para animar a entrar a clientes potenciales pero son una opción genial, tanto para interior como para exterior. En concreto, el modelo de la foto, nuestro caballete 'Péndulo' es muy adecuado para exterior porque tiene la base rellenable, con lo cual se mantendrá en su sitio incluso en zonas algo ventosas. Es importante valorar la estabilidad del caballete a la hora de elegir el modelo que más nos guste para asegurarnos de que servirá para el uso que queramos darle.
Los marcos hacen destacar la información que quieras. Promociones, horario comercial, política de devolución, nuevo lanzamiento o producto rebajado. Podrás llamar la atención de clientes de forma elegante. El marco doble cara colgante es el que te mostramos en la primera foto. Con sujeción al techo, permite poner un mensaje a cada lado, maximizando las oportunidades de que el mensaje llegue al cliente. El segundo marco es una práctica opción de sobremesa que permite colocar información muy rápidamente, por lo que es ideal, por ejemplo, en mostradores, ya que puedes cambiar el mensaje con mucha frecuencia y así comunicar a tus clientes las últimas novedades en cada momento.
Las cajas de luz son una solución fácil y muy rápida para la cartelería exterior de un negocio, o para llamar la atención de los clientes en el interior de una tienda u oficina. Hay muchos modelos para elegir, tanto con sujeción de pared como mostramos en la primera imagen, como al suelo, como es el caso del tótem iluminado que te mostramos en la segunda imagen.
Existen tantos tipos de banners diferentes que a veces puede resultar complejo saber cual debemos elegir para cada utilidad y pecamos de elegir siempre el mismo para no complicarnos la vida, cuando a lo mejor hay opciones mejores. Normalmente debe considerarse dónde va a colocarse el display y quién va a colocarlo. Así, en promociones en supermercados o ferias, donde el personal del stand es probablemente quien colocará el display, debe elegirse algo fácil y rápido de colocar y transportar para evitar problemas. Aquí la mejor solución puede ser un roll-up, un pop-up, o algo similar.
Además si es en exterior, debemos tener en cuenta que en zonas ventosas el display debe llevar un peso adicional en la base para proporcionarle mayor estabilidad y evitar que salga volando. El banner que elijamos debe ser compatible con esto.
En las imagenes te mostramos el perchero bajo, perfecto para exterior, eventos deportivos etc. para mostrar la empresa patrocinadora, por ejemplo. Luego esta el roll-up, el display más conocido y probablemente más utilizado en todo el mundo. La útlima imagen muestra una alternativa al roll-up especialmente diseñada para exterior, con su base rellenable.
Perfectos para eventos en ferias, congresos, etc. Todos los mostradores que ofrecemos en Impercolor cuentan con bolso de transporte para facilitar esta tarea y además son todos muy rápidos de montar. Algunos modelos tienen un estante interior, que resulta muy cómodo para guardar agua, flyers, abrigos, todo lo que queramos tener al alcance de la mano sin estropear la estética del stand. Existen varios modelos para elegir, según la calidad y el diseño que busques.
Hasta aquí nuestro post de hoy. Esperamos que te haya gustado y que haya despertado tu inspiración. Pronto te traeremos otro artículo con muchos más modelos de displays, para que conozcas todas las opciones que tienes para exponer la cartelería de tu negocio.
Si te interesa saber más información de alguno de nuestros productos no tienes más que pedirla :) info@impercolor.com o 928 256 943
Saludos y buena semana de parte de tu equipo de Impercolor
01-03-2019
Tus clientes te preguntan cuál es la mejor superficie para imprimir sus fotografías y tu estás cansado/a de decirles siempre lo mismo. Los marcos de fotos están muy bien, pero a veces los clientes buscan algo más especial.
Hoy te traemos un post cargado de ideas para que puedas ofrecer productos y servicios perfectos para esas ocasiones en las que tus clientes buscan algo más. Productos diferenciados para que tus clientes queden más satisfechos que nunca. ¡Empezamos!
Puedes crear murales estupendos y muy llamativos con vinilo de impresión. Rotula paredes enteras o crea divertidos recortes tipo pegatinas para que el cliente pegue a su gusto. Son una opción genial para los que busquen dar un nuevo aire más personal a alguna estancia de su casa.
Son muchas las ocasiones en las que a los clientes les gusta tener sus fotos en gran formato. Como fondo para sacarse fotos en los eventos, o simplemente para decorar el evento que organizan. Son una opción muy versátil y muy cómoda, ya que es portátil y fácil de transportar.
El cartón pluma es un material que gusta por la excelente combinación entre rigidez y ligereza que ofrece. Además, es una superficie muy lisa perfecta para imprimir con plotter de impresión plano o en algún material como vinilo o papel que luego puede pegarse sobre el cartón pluma. Según el acabado final que busques, podrás elegir entre distintos grosores de cartón pluma.
Tenemos cartón pluma disponible en varios grosores y medidas. ¡Consúltanos!
Una superficie rígida con acabados excelentes. Perfecto como soporte para vinilo de impresión digital u otros materiales con trasera adhesiva, es una superficie elegante, muy lisa y duradera.
Un material muy versátil que sirve tanto para placas de oficina, como para poner las fotos más impresionantes de momentos especiales como lunas de miel, comuniones, etc. Su alta transparencia lo hacen apropiado. Existen varios grosores, pero hay que tener en cuenta que a mayor tamaño deseado, menor grosor se recomienda para evitar que pese demasiado.
En Impercolor ofrecemos servicio de corte de planchas de metacrilato, para que puedas tener el metacrilato en el grosor y tamaño perfecto para cada trabajo.
¿Sabes que tu plotter de impresión (ecosolvente y UV) te permite imprimir vinilo textil? Es una opción excelente si quieres ofrecer un servicio de personalización de camisetas, sudaderas etc. sin asumir un coste adicional. Solo necesitarás vinilo de impresión para textil que viene a 50 cm y 70 cm de ancho. Es opaco, por lo que podrás aplicarlo en superficies de todos los colores. Según el efecto que busques, puedes recortar a ras de la impresión o dejar algo de borde. En cualquier caso, los resultados son geniales. Los colores intensos, alta resolución y alta calidad.
Conocido por muchos, los lienzos ofrecen una calidad increíble de impresión y son perfectos como regalos para cualquier ocasión. Siempre gustan. Porque una foto bonita convertida en un cuadro es todavía más bonita.
Sin duda, los productos de aluminio Chromaluxe tienen la calidad de impresión más alta. Un brillo excepcional en toda la gama de colores, una durabilidad muy alta y gran resistencia frente a rayaduras. Es un material muy utilizado en exposiciones de fotografía, deocración, hoteles y hogares, oficinas, etc
Además, de aluminio, también está la opción de madera. Las superficies de madera tratadas Chromaluxe ofrecen acabados muy bonitos y llamativos. Al igual que el aluminio, son acabados de calidad y muy duraderos. Otra opción genial para ofrecer a tus clientes.
Madera color blanca | Madera color natural |
Por útlimo, pero no menos importante están los productos con cobertura blanca de poliéster. Si ya cuentas con tu equipo para sublimación seguro que ya conoces muchos artículos sublimables. Las opciones que ofrece la sublimación para la personalización de todo tipo de objetos rígidos y textiles son infinitas. Si quieres innovar en esta técnica, lo importate es estar siempre al día con las últimas novedades y los productos menos conocidos.
Por ejemplo las tazas mágicas (que solo muestran la fotografía impresa cuando se llena la taza con un líquido caliente), los delantales, toallas de playa o para equipos deportivos, o un mosaico con azulejos...
Nosotros traemos cosas nuevas con mucha frecuencia. ¡Pregúntanos si buscas algo especial!
Si tienes cualquier duda, recuerda que aquí te ayudamos (info@impercolor.com y 928 256 943)
Esperamos que este post te haya sido muy útil. ¡Hasta la semana que viene!
¡Que tengas muy buena semana!
Tu equipo de Impercolor
13-02-2019
¿Conoces el Sistema de Sublimación Sawgrass Virtuoso?
Empecemos por el prinicipio.
¿Sabes cómo funciona la sublimación?
La sublimación es una técnica de personalización. Consiste en la transferencia de tinta a poliéster mediante calor. Por ello, para poder personalizar por sublimación necesitas una impresora, tintas y papeles especiales que permitan la transferencia de la tinta, una prensa térmica y artículos rígidos o textiles (con cobertura) de poliéster para que la tinta pueda 'sellar'.
Los resultados que obtengas con la sublimación van a depender mucho de la calidad de los materiales y equipo que uses. A continuación te contamos por qué te interesan la impresoras de Sawgrass si te dedicas, o quieres iniciarte en el mundo de la sublimación.
1. Su diseño.
Las impresoras de sublimación de Sawgrass han sido las primeras impresoras del mundo diseñadas específicamente para la sublimación. Por tanto, son equipos especiales y todo su diseño está pensado para que logres la mejores resultados siempre.
Existen dos tamaños de impresora, A4 y A3. Los modelos son SG400 y SG800 respectivamente. Los tenemos los dos en stock para ti, igual que todos los materiales que necesitarás para sublimar.
2. Cartuchos de tinta gel cerrados
Relacionado con el punto anterior del diseño están los cartuchos de tinta que usa la impresora. Los cabezales son de las partes más importantes de una impresora ya que son clave para que puedas lograr impresiones de calidad. Son los que permiten que la impresora logre echar la cantidad y proporción adecuada de tinta. El cabezal también es la parte más delicada de la impresora y debemos intentar protegerla lo más posible. Los cartuchos de tinta gel cerrados nos proporicionan varias ventajas aquí. Por una parte, al venir cerrados y no tener que rellenarlos, no cogen polvo, ni aire y no causan problemas de contaminación en el cabezal o la impresión.
Por otro lado, la calidad de la tinta gel permite que no se seque en los inyectores ni el cabezal. Basta con tener la impresora enchufada y encendida que ella sola hace las limpiezas rutinarias necesarias y podrás usarla tanto o tan poco como quieres sin que se seque.
Además, las tintas de sublimación Sawgrass para impresoras Sawgrass, las tintas Sublijet HR, proporcionan impresiones de colores súper vivos y muy intensos. Se nota la calidad de la tinta especialmente en los rojos, naranjas, azules y negros, donde a otras tintas les cuesta lograr nitidez, las tintas Sublijet HR logran muy buenos resultados.
3. Perfil de color
Según el papel que uses y los soportes que personalices, podrás elegir entre las distintas opciones que te presenta Sawgrass. Para que siempre logres resultados de calidad y colores constantes. Así, dos trabajos iguales que realices en dos impresoras Sawgrass diferentes o en meses distintos se verán del mismo color.
4. Cuentan con el software de edición Creativestudio
El software Creativestudio de Sawgrass es muy intuitivo y muy muy fácil de usar. Te permite:
a) abrir una plantilla (según lo que vayas a personalizar, por ejemplo una taza, un cojín, etc. o el folio que vayas a imprimir, tamaño A3, A4, tazas, etc.)
b) insertar una imagen (la que tú quieras, puedes usar una tuya o una creada por Sawgrass que comparte contigo muchísimas images y diseños clasificados por temáticas, por ejemplo, navidad, semana santa o día de la madre)
c) añadir texto con distintas fuentes
d) jugar con el diseño
e) mandar a imprimir. En definitiva, con el Creativestudio puedas empezar a usar tu impresora sin ningún tipo de conocimiento previo de programas de diseño como el Corel Draw o el paquete de Adobe (con los que también es compatible la impresora).
5. Garantía de 2 años y servicio técnico excepcional
Con Sawgrass puedes tener tranquilidad absoluta. Te respalda una marca seria, con servicio técnico rápido.
Espramos que este post te haya resultado interesante.
6. Sistema Virtuoso
El conjunto de lo anterior te permite obtener los mejores resultados de impresión, colores vivos, intensos y constantes. Altísima calidad en cada impresión.
Recuerda que te atendemos en nuestra exposición, por tlf o email de lunes a viernes de 8:15 a 2:15 y de 4 a 6. Para que nos consultes tus dudas.
¡Que tengas un buen día!
Tu equipo de Impercolor
05-02-2019
Full Dip es la primera marca de vinilo líquido desarrollada en España, y es líder de ventas en Europa. Una solución innovadora para personalizar tu coche. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Este producto líquido se aplica en formato de pintura en spray, pero al secar se transforma y obtiene las propiedades del vinilo. Permite retirar la pintura en forma de lámina, cuando quieras cambiar el color de tu coche de nuevo. Así podemos entender que es una especie de pintura removible.
FullDip ofrece una variedad de productos bastante amplia, para que consigas los acabados que buscas.
Los sprays de Full Dip están pensados para pintar carrocerías y llantas de vehículos. Hay distintos tipos:
camaleón
colores mate
spray brillo
candy floss
anti calórica
Se venden en formato de spray y botes de 4 litros para aplicación con pistola.
.
¡En el final del post te dejamos una aproximación para que sepas cuanta pintura necesitas para cambiar el look de tu coche!
Pues sí. La gama de productos Full-dip es completísima. También nos ofrecen:
Para decorar neumáticos. Tendrás unos neumáticos únicos y originales.
¡Cuida tu coche con los limpiadores FullCar X Detailing!
Mantén tu coche limpio por dentro y por fuera. Full Dip tiene una gama súper completa de limpiadores específicos y multiusos. Podrás limpiar tapicerías de piel, tapicerias de textil, salpicaderos, llantas y plástico (recuperador de llantas, neumáticos y gomas).
Y por supuesto la carrocería con los productos champú activo con potenciador de brillo, quick detailer brillo (todo en uno para carrocería), desengrasante de carrocerias y eliminador de insectos.
Los hemos probado todos y nos encantan los resultados. Los acabados son geniales. Si te gusta cuidar de tu coche, necesitas probarlos todos. Y si lo que te gusta es tener tu coche limpio, pero sin volverte muy loc@, te recomendamos que pruebes prueba el limpiador de carrocería multiusos.
Si quieres cualquier producto Full-Dip, los tenemos para ti. Haz tu pedido por tlf 928 256 943 o email info@impercolor.com
Y si tienes cualquier duda, ¡te contestamos!
Que tengas muy buena semana!
Saludos de tu equipo de Impercolor
05-02-2019
Imprimir con tóner blanco es algo relativamente novedoso. Es un sistema que lleva muy pocos años en el mercado, en comparación con otras técnicas de estampación y personalización digital pero aún es bastante desconocido. Muy pocas imprentas y talleres lo tienen, por lo que es una opción perfecta para ofrecer un producto diferenciado personalizado con tóner blanco. ¿Quieres saber más sobre las oportunidades que ofrece este sistema para el diseño y tu negocio?
¡Te lo contamos a continuación!
Foto con toner blanco sin toner blanco
En pocas palabras, el tóner blanco te permite personalizar superficies oscuras. Si buscas personalizar textiles (camisetas, sudaderas, cojines, etc.) o artículos con superficies rígidas (tazas, huchas, cantimploras, etc.), cuando la superficie es blanca o muy clara, normalmente no tienes problema. Imprimes un diseño, y al plancharlo al artículo ves los colores deseados con la nitidez y el brillo que esperabas obtener. Sin embargo, cuando el fondo del artículo es oscuro, los colores CYMK se pierden. La solución: tóner blanco.
Si quieres diseños en blanco puro , o de cualquier color sobre negro, regulas la imagen, y das fondo blanco a la impresión antes de los colores y lograrás que al estampar el artículo, los colores sean tan vivos como esperabas.
Actualmente, imprimir en blanco solo es una opción si tienes plotter de impresión, equipos de serigrafia o impresion directa y tóner blanco. Las tres primeras opciones son muy costosas, bien por el volumen de trabajo necesario para que sea rentable o el coste de la máquina... Si ya has hecho la inversión es una forma de sacarle mayor rentabilidad. Pero si estas empezando, o te gustaría añadir un servicio a tu negocio, la impresión con tóner blanco es la técnica más asequible. Presnenta una enorme versatilidad, permitiendote personalizar una grandísima variedad de artículos de distintos materiales (velas, gorras, bolígrafos, bolsas y cartulinas para hacer, por ejemplo, invitaciones de bodas, etc).
Las opciones de diseño que ofrece el tóner blanco son infinitas, y la inversión, si se explota bien, se recupera rápido.
Solo necesitas impresora, papeles y prensa térmica y estás listo para personalizar en tóner blanco. Ahora te explicamos las principales características que debes buscar en tus materiales.
Características de la impresora de tóner blanco:
La impresora debe ser apta para tóner blanco. Nosotros trabajamos la OKI 8432WT por varios motivos.
> Ofrece una calidad de impresión increíble
> Es muy fácil de usar, funciona como impresora de escritorio
> Formato A3
> El tóner dura mucho, y el coste por impresión es muy económico
> Alta velocidad de impresión
> Puedes personalizar de todo, textiles, tazas, camisetas. ¡Lo que se te ocurra!
> Utiliza solo 4 tóners (blanco, cian, amarillo y magenta) Logra un color negro intenso mezclando amarillo, magenta y cian.
¡Ven a verla en nuestra exposición! Nuestra exposición se encuentra en la calle Azafata Delgado 11, Las Palmas de Gran Canaria (zona Miller Bajo) 35014
Papeles que puedes usar:
Es importantísimo utilizar papeles especiales para que la técnica funciona. Nosotros trabajamos los papeles transfer Forever porque:
> tienen un tratamiento especial que permiten la transferencia óptima del tóner
> tienen una variedad enorme, un papel para cada uso posibilita resultados de mayor calidad
> formatos A4, A3 para optimizar el uso de papel
Algunos de los modelos de papeles que puedes usar:
> Forever laser dark no cut (para fondo oscuro)
> Forever laser light no cut (para fondo claro)
> Forever multitrans (para calcomanías, tazas etc.)
Tenemos toda la gama de papales transfer Forever y realizamos envíos a todas las Islas Canarias.
Como siempre, es recomendable realizar pruebas. Para cualquier duda, te atendemos por email info@impercolor.com, tlf 928 256 943 o whatsap 644 556 885 (horario de L-V 8:15 a 14:15 y 16 a 18)
Esperamos que nuestro post te haya resultado útil.
Recuerda que en Impercolor tenemos lo que buscas.
¡Que tengas un buen dia!
Tu equipo de Impercolor
04-02-2019
Se acerca el Carnaval y por eso esta semana dedicamos nuestro post a destacar los productos que te ayudarán a preparar tu disfraz y también tu carroza.
En Carnavales, no hay nada mejor que tener un disfraz original y diferente. Para personalizar disfraces tienes varias opciones. La sublimacaión es una técnica de personalización bastante económica que ofrece resultados de muy alta calidad. Es súper fácil, y sobre todo, se recomienda para personalizar artículos de poliéster blanco, pero también hay truquitos, como papeles especiales, que te permitirán sublimar textiles oscuros y de otros materiales como tela vaquera o piel. Si lo que buscas es que tus prendas no cambien de textura, esta técnica es muy adecuada, ya que la tinta, que es especial para subliación, se integra completamente en el tejido y no se aprecia diferencia al tacto. Es perfecta para diseños a todo color y gran cantidad de detalle, ya que las impresiones son en alta definición. Personaliza camisetas para ti y tus amigos para convertirse en el equipo de Super Mario Bross, personaliza tu delantal de master chef o bufanda para complementar el look carnavalero con el diseño que más les guste, etc.
Por otra parte, la personalización por transfer o vinilo textil es muy cómoda, ya que solo necesitas cortar y pegar el vinilo con calor. Puedes optar por vinilos de colores lisos (tenemos una gama amplísima para que elijas los colores que más te gustan) o también vinilos estampados (con purpurinas, animal print, etc.). Por las características de esta técnica, se suele utilizar más para diseños sencillos, en pocos colores y figuras alrededor de 1 cm o más grandes. Si tienes un plotter ecosolvente o solvente, ¡también puedes imprimir vinilo textil! La textura de los tejidos personalizados con vinilo textil sí cambia. El vinilo textil se adhiere bien a muchísimos materiales. ¿Quieres disfrazarte de refresco con tus amigos? Corta el logo de fanta, cocacola, pepsi, etc, y pégalo a las camisetas. ¡Así tendrás un disfraz único!
TRUCO: si quieres disfrazarte de minnie mouse y también de mariquita, y ya tienes una falda roja, puedes cortar lunares blancos y negros y personalizar tu falda.
También son importantísimas en el Carnaval. Si te han encargado la decoración de alguna carroza, te damos algunas ideas rápidas de qué materiales puedes usar:
Los vinilos de impresión promocionales son probablemente la opción más económica para decorar el exterior de la carroza. Especialemente si la superficie exterior de la carroza es lisa, es una técnica muy sencilla ya que no será muy complicado colocar el vinilo. Las lonas son una buena opción si lo que buscas es rapidez para colocar las decoraciones. Te recomendamos que uses ollaos de plástico para que cuando acabe el Carnaval puedas tirarlo directamente a la basura (reciclar el plástico) sin necesidad de quitar los ollaos.
Y si necesitas recubrir alguna zona de la carroza con materiales rígidos, tenemos cartón pluma, metacrilato, PVC, aluminio dibond, etc. Te ofrecemos todo lo que puedes necesitar para decorar carrozas carnavaleras.
Como siempre, si tienes cualquier duda, aquí estamos para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros para tus consultas, presupuestos y para hacer tu pedido.
¡Esperamos que disfrutes mucho del carnaval! Estamos deseando que llegue 'Una noche en Río', el tema del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria para este 2019.
Que tengas un buen día. ¡Saludos de tu equipo de Impercolor!
23-01-2019
Las láminas solares son materiales muy versátiles. Similares a las láminas de cristales que permiten decorar cristales, ventanas, escaparates etc., las láminas solares están indicadas para proteger de la incidencia directa de rayos UV. También reducen la temperatura de la habitación, por lo que son una opción genial aquí en Canarias para el ahorro energético. Podrás mejorar la temperatura de tu hogar o negocio en verano y reducir el gasto de aire acondicionado.
En Impercolor Cosas Gráficas trabajamos varios modelos para poder ofrecerte la lámina que necesitas, según el nivel de protección solar que busques y el acabado estético deseado. Si sabes que necesitas láminas solares para tus cristales, pero no tienes muy claro cuál sería la más adecuada para tu caso concreto, no te preocupes. En Impercolor te ayudamos. ¡Llámanos ahora o mánanos un email y te aconsejamos!
Las láminas solares son estupendas porque permiten además que pase la luz. Hay modelos que oscurecen más y otros menos. Pero en cualquier caso, una vez aplicado correctamente, las láminas solares son muy duraderas y no se notan. Parecen parte del mismo cristal sobre el que se coloca.
En este post recopilamos los mejores consejos que podemos darte para que seas un as colocando láminas solares (y láminas de cristales).
1. Tener las herramientas adecuadas
2. Conocer la técnica y el proceso de aplicación adecuado
3. Maña y experiencia
A continuación te explicamos todo, paso a paso, para que te conviertas en un todo un experto colocando láminas de cristales.
Para colocar láminas de cristales y láminas solares necesitarás:
- pulverizador
- cutter especial para láminas solares (es nuestra recomendación si quieres lograr acabados profesionales)
- espátula especial para láminas de cristales (no te puedes ni imaginar lo importante que es utilizar la espátula correcta para cada aplicación. En este caso concreto, utilizar la estpátula que te recomendamos evitará que rayes la lámina, podrás ejercer la presión deseada y también ...)
- limpiador de supercies profesional
- papel secante
Paso 1: mide bien el cristal y corta la lámina a la medida necesaria.
Paso 2: limpia el cristal y sécalo bien. Así evitas que queden restos de grasa y suciedad que luego se puedan ver a través de la lámina de crsitales que vas a aplicar.
Paso 3: pela la lámina. TRUCO EXPERTO: Para separar la lámina del film protector puedes usar cinta adhesiva. Por una esquina de la lámina, pega cinta adhesiva por delante y por detrás y tira suavemente para separar como se ve en la foto. Tardarás menos tiempo que si intentas separarlo con la uña o con un cutter.
Paso 4: aplica la lámina desde el centro del cristal hacia las esquinas. Así lográs evitar burbujas.
- húmedad
- temperatura. Las láminas se adhieren mejor al cristal cuando hace fresquito. En verano, es recomendable usar aire acondicionado o incluso trabajar antes de que salga el sol para lograr buenos acabados.
-si queda alguna mancha debido al agua en la lámina, esta debería desaparecer en una semana.
Colocar láminas solares no es complicado. Sin embargo, como en todo, notarás como las colocas más rápido con la práctica.
¡Pues ya está! Ya conoces todo lo que hay que saber para ser todo un profesional colocando láminas de cristales. Prébalo y recuerda, ten paciencia si es la primera vez.
Esperamos que nuestro post te haya sido de ayuda y recuerda enviarnos cualquier pregunta que tengas al email info@impercolor.com
¡Que tengas una buena semana!
Saludos, tu equipo de Impercolor
21-01-2019
El vinilo textil ofrece grandes oportunidades para la personalización de tejidos. Es un material muy fácil de usar, perfecto para tiradas grandes y pequeñas, etc. Pero a veces, si no se usa el material adecuado para cada aplicación, no conseguiremos el acabado deseado.
Si alguna vez te has encontrado con alguno de estos problemas, te ofrecemos soluciones. A continuación te presentamos los productos que necesitas conocer para que no te vuelvan a ocurrir.
"No puedo personalizar prendas deportivas, me salen mal"
¿Te ha pasado alguna vez que al personalizar prendas deportivas (o de poliester de colores), el vinilo textil se tiñe del color de la camiseta? Esto se debe a que normalemente, este tipo de prendas deportivas por ejemplo de equipación de fútbol o baloncesto, vienen sublimadas de fabrica. En ocasiones, el color no viene completamente fijado y sellado, por lo que al aplicarle el calor durante el planchado de vinilo textil, el color sale para fuera (como un gas evaporandose) y mancha el vinilo. Hay solución: Vinilo textil blockout. LA solucion definitiva. Se usa igual que el vinilo textil para aplicaciones 'normales', pero es más opaco, por lo que es más resistente y no tiñe con la facilidad del vinilo textil normal.
Personalización de textiles termo-sensibles
¿Has intentado personalizar toldos con vinilo textil alguna vez? Las lonas igual que otros materiales de base plástica son muy delicadas y sensibles al calor. Si aplicamos demasiado calor a estos materiales pueden derretirse. La solución: vinilo textil específico para esta aplicación. Se plancha a menos tiempo o menor temperatura que el vinilo textil habitual, permitiendo proteger el material base de quemaduras o brillos indeseados.
Vinilo textil de impresión
Además de vinilo textil de colores lisos y estampados, ¿sabes que tenemos vinilo textil de impresión para tintas solventes, ecosolventes y látex? Es estupendo. Si tienes plotter de impresión, te permite ofrecer un servicio adicional a tus clientes, tan solo cambiando la bobina de impresión. Luego lo cortas y se adhiere al textil mediante el calor de una prensa térmica. Así de fácil, rápido y cómodo.
Para terminar, nuestro mejor consejo: asegúrate de trabajar con el material adecuado. Para trabajar con vinilo textil, necesitas un plotter de impresión versátil y cuchillas afiladas para cortes precisos. Si estás pensando en cambiar tu plotter de corte o necesitas uno, por qué no pruebas el Graphtec Ce-Lite 50? Tiene 50 cm de ancho, por lo que es perfecto para vinilo textil (ya que las bobinas vienen a 50 cm de ancho). Son máquinas potentes que cortan variedad de materiales o un precio muy bueno. Si te interesa, ven a verlo en nuestra exposición o llámanos y te explicamos con más detalle.
Recuerda también que según la marca y modelo del vinilo textil que utilices, deberás pelarlo en frío o en caliente. Pregúntanos si tienes dudas.
¡Que tengas buena semana! Tu equipo de Impercolor
18-01-2019
En el post de hace unas semanas hablamos de algunos tipos de display que van genial para cualquier empresa, evento promocional etc. (Puedes ver el post haciendo click aquí)
En el post de hoy continuamos presentándote otras opciones de displays para diferentes usos con los que obtener otro tipo de resultados.
¡Empezamos con....
Porque siempre tenemos folletos, tarjetas, ofertas etc. que queremos compartir con nuestros clientes. Información importante sobre nuestros productos o precios especiales de la semana. Si no los ponemos en un lugar llamativo, a lo mejor no tienen el efecto que esperábamos.
Por eso es importante colocarlos de forma ordenada, en un lugar donde llamen la atención. Aquí te presentamos algunas de las opciones más llamativas (y muy prácticas) que trabajamos. Verás que al ser de líneas elegantes y modernas quedarán genial en todo tipo de comercios, negocios y oficinas.
Hay veces que lo que queremos mostrar es demasiado importante, o simplemente no queremos que se pierda. En estos casos, lo mejor es guardarlo bajo llave. Para esto te presentamos nuestros armarios. Los tenemos con distintos tipos de sujeción (imán, chinchetas o mixto) y se pueden usar tanto en vertical como en horizontal. Son muy prácticos por ejemplo en ascensores, entradas de oficinas para comunicados a empleados, etc.
Expositores que puedes colocar en cualquier lugar estratégico de tu negocio, sin agujeros en paredes y con posibilidad de utilizar las dos caras del display. Además si no solo quieres mostrar un póster, pero también quieres que los clientes puedan llevarse un folleto con información u ofertas, puedes complementar el panel informativo con un portafolletos. Son elegantes, robustos, ... Una buena inversión para tu negocio.
Las peanas son unos soportes para para rígidos, metacrilatos, PVC, cartón pluma, … (materiales que también tenemos a tu disposición en varias medidas y modelos y para los que ofrecemos servicio de corte). Si quieres diseñar unos displays vistosos tu mismo, esta opción puede ser la mejor para ti. En cualquier caso, estas bases son perfectas para que puedas llamar la atención de tus clientes en las zonas de tu negocio donde a ti te interese, ya sea en la entrada tipo directorio, o al lado de un producto para destacar sus principales características.
Tenemos modelos de peanas para sobremesa y para suelo, y también para interior o exterior según el uso que le quieras dar.
Seguro que alguna vez te has parado delante del escaparate de una inmobiliaria que te dio mala impresión porque tenía las ofertas de los inmuebles que tiene a la venta o en alquiler puestos de muy mala manera. A lo mejor ni te fijaste en alguna inmobiliaria que podría haber tenido la casa o el local que buscabas porque no tenía los inmuebles expuestos de forma llamativa.
En cualquier caso, estamos de acuerdo que para llamar la atención, cómo diseñamos nuestro escaparate es muy importante. Por eso te proponemos opciones elegantes y muy estéticas para que te resulte de lo más cómodo exponer información importante en tu escaparate y logres que la gente se pare a mirar.
Como siempre decimos, si tienes cualquier duda, aquí estamos para resolvertela. Puedes enviarnos un email a info@impercolor.com o llamarnos al 928 256 943 y te atendemos.
11-01-2019
FOREVER es una marca referente en papeles de transfer para personalización. Han desarrollado una gama de productos que dan resultados increíbles en personalización de textiles y objetos. Sin embargo, para lograr acabados estéticos y duraderos, es necesario conocer bien cada producto y su uso específico. Como sabemos que a priori puede resultar complicado identificar qué papel es el mejor para cada aplicación, nos hemos puesto manos a la obra para resumirte los principales usos de cada papel.
Gama para tintas de sublimación
- Subli Light (NO CUT) – algodón, poliéster, nylon y otros tejidos de color claro, no deja marcas por fuera del diseño
- Subli Deluxe - sublimación de poliéster.
- Subli Flex 202 – números, logos, letras. Para textiles claros y oscuros
Gama para tóner láser
-Forever Dark: para textiles claros y oscuros, 100% agodon, piel y vaquero. (Tóner blanco!)
-Forever Dark (no cut): sistema de 2 papeles. No deja residuo por fuera de tu diseño (algodón, poliéster, nylon, etc) (Tóner blanco!)
-Forever Classic + universal: textiles claros y oscuros. Prensado rápido
-Forever Classic: textiles claros. (Impresora láser con FUSER OIL solamente). Prensado rápido
- Transparente: para textiles claros – funciona con impresoras láser de tóner blanco y CYMK. No deja residuo.
- Multitrans: para superficies rígidas que resistan temperaturas de 200ºC (Tóner blanco!)
-Waterslide: para calcomanías. Sistema de 2 papeles para velas, cristal, cerámica, plástico, cartón etc. (Tóner blanco!)
-5 star: para tejidos de punto grueso como polos.
-Flex soft (no cut): papeles de colores. Imprime en negro y verás tu diseño en 1 color (el del papel).
-Laser light (no cut): textil blanco y claro de algodón poliéster polialgodon, papel y carton. No deja marca (Tóner blanco!)
Si quieres, también hemos preparado una guía un poco más completa, con fotos e información más detallada. Puedes solicitarla aquí y la mandaremos a tu correo.
Esperamos que te sea útil este post. ¡Nos vemos en el próximo!
Que tengas una semana estupenda.
Saludos, tu equipo de Impercolor
08-01-2019
Las lonas publicitarias están a la orden del día. Son un material imprimible mediante impresión digital y muy versátil, ya que se usan para gran variedad de aplicaciones publicitarias.
En este post te proponemos grandes soluciones para ahorrar tiempo en el manipulado de lonas, para que trabajar con lona te sea más fácil y cómodo a partir de ahora y puedas trabajar más rápido.
La lona es un material grueso dificil de cortar con tijeras normales por lo que es recomendable utilizar una cuchilla más potente. Nosotros te recomendamos nuesteras tijeras eléctricas. Cortan rápidisimo y sin esfuerzo físico. Además son portátiles, por lo que son muy cómodas y puedes llevarlas hasta donde está la lona y evitar mover el material pesado. Ahorras mucho tiempo además ya que cortan en una pasada.
La lona se deshilacha al cortarla. Para evitarlo, tenemos nuestra cortadora selladora de lona. Es una herramienta ligera y práctica. Basta con deslizarla sobre la lona por donde se quiere cortar y realiza un corte limpio a la vez que sella los bordes. Así evita que la lona se estropee.
Existen soluciones manuales y algo más autónomas. Se suele recomendar una solución u otra en función de tu volumen de trabajo. Pero en ambos casos, puedes lograr acabados muy profesionales. Por un lado, está el rodillo manual. Tras dar calor a la lona con el soplete, se ejerce presión con el rodillo manual para unir las secciones de lona que desees. Por otra parte tenemos la soldadora de lona tipo 'perrito'. Es una solución para mayor volumen de trabajo ya que es una herramienta más potente.
Si prefieres soldar lona sin calor, la cinta de doble cara para lona te ayudará. Es un sistema rápido, pero dará algo de relieve al acabado final. También existe la posibilidad de utilizar cinta en los bordes de la lona para reforzarla. La cinta de refuerzo de lonas aporta firmeza y resistencia a los bordes de la lona.
Es recomendable siempre proteger las impresiones para que el acabado sea más duradero y de mejor calidad. Tenemos barniz líquido para laminar lonas de forma rápida. Se aplica con rodillo o pistola.
En los últimos años, los sistemas de colocación de lonas se han modernizado. Se pueden hacer los agujeros y colocar los ollaos en un solo movimiento con ollaos autoperforantes. Tenemos olladoras de todo tipo (manuales, automáticas, neumáticas, etc). Además existen ollados metálicos o plásticos y están los ollados clásicos redondos y también los ollados triangulares, que proporcionan mayor sujeción de la lona al tener 3 puntos de agarre.
Para la colocación de lonas te ofrecemos todo tipo de soluciones. Desde bridas y elásticos, hasta roll-ups o photocalls. Pregúntanos. Tenemos la solución que necesitas.
Hasta el próximo post. ¡Que tengas buena semana!
Tu equipo de Impercolor
08-01-2019
La impresión digital es el método de impresión directa que ha revolucionado el mercado. Permite imprimir muy rápidamente, sobre gran variedad de materiales y en gran formato, lo que posibilita aplicaciones muy variadas como impresión de publicidad, la impresión de fotografías, la decoración, etc. Además, la impresión digital full color nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación e imprimir en muy alta calidad diseños a todo color de forma sencilla. Sin embargo, para poder obtener buenos resultados, es imprescindible que conozcamos bien el sistema, el proceso y los materiales que trabajamos. A continuación te explicamos las 5 cosas que siempre debes considerar si quieres mejorar la calidad y acabados de tus impresiones.
Según el plotter de impresión digital que tengas, podrás imprimir sobre variedad de materiales, desde vinilo y telas, que son flexibles, hasta materiales rígidos como el cartón pluma o el PVC. En cualquier caso, de cada material existen siempre muchas calidades, según grosor del material, adherencia, rigidez, absorbción de tinta, etc.
Normalmente, a mayor calidad, mejores resultados, pero también mayor precio. ¿Cuál es el acabado deseado? Debes tener en cuenta cual es la aplicación final del material una vez impreso para realizar una buena elección. El resultado final y la durabilidad de de la impresión dependerá mucho del material imprimible que uses. Recuerda que no es lo mismo una aplicación en interior que en exterior, y que debes considerar hasta el nivel de adherencia del soporte donde irá colocada la impresión.
Si tienes dudas, te podemos aconsejar.
Por otra parte, además de utlizar material de calidad, asegúrate de seguir las instrucciones de fabricante. Ellos recomiendan aclimatar el material de impresión teniéndolo, sin embalaje, en el taller de impresión, al menos 48 horas antes de comenzar a imprimir. Eso sí, el material de impresión debe estar siempre protegido para que no se llene de polvo ni huellas, que dañarían la impresión. También recomiendan realiza pruebas previas. Esepecialmente cuando usas un material por primera vez, es recomendable realizar pruebas de impresión. Es posible que se tengan que hacer ajustes de color o temperatura en el plotter.
En impresión digital, es tan importante el material de impresión como la tinta que usemos para obtener los mejores resultados. Las tintas originales dan excelentes resultados y también existen tintas compatibles en el mercado de muy alta calidad. Sin embargo, si decidimos usar tintas compatibles, debemos asegurarnos de que son de altísima calidad y adquirirlas en un proveedor de confianza. Si no lo son, pueden deteriorar y dañar nuestra máquina de impresión digital muy rápidamente y de forma permanente. Nosotros llevamos años trabajando tintas de ambos tipos. Si tienes cualquier duda, habla con nostoros :D También recuerda no mezclar tintas y hacer una limpieza cuando se cambian los cartuchos de una marca a otra.
Normalmente se recomienda laminar toda la impresón digital en vinilo. Esto proporciona mayor durabilidad y mejores acabados. Pero ten en cuenta que la tinta debe secar antes de poder laminar, por lo que no se debe laminar antes de 24 horas de haber impreso. Las tintas frescas pueden dañar el adhesivo del laminado y causar problemas si se lamina antes de tiempo.
Las máquinas de impresión digital necesitan de un mantenimiento especial. Ya sean plotters de tintas ecosolventes, tintas al agua, látex, etc. estas máquinas son una importante herramienta de trabajo que requieren de una elevada inversión y hay que cuidarlas bien para que duren y rindan bien. En la mayoría de los casos, es recomendable hacer revisiones periodicas de los plotters además de mantenerlos siempre en funcionamiento, aunque no estén siempre imprimiendo trabajos. Así permitimos que la máquina de impresión realice limpiezas frecuentes y evitamos que se tupa con facilidad.
Nosotros (y los fabricantes) te recomendamos que revises los parámetros de impresión adecuados para cada material y cada trabajo. Existen muchos plotters de impresión, que proporcionan muchas calidades de acabados distintos. En cualquier caso, normalmente es recomendable imprimir a la menor temperatura posible.
Solemos olvidarnos de este punto, pero quizás es de los más importantes especialmente aquí en las Islas Canarias, donde las temperaturas pueden subir mucho en verano y donde la humedad suele ser bastante alta.
Los fabricantes recomiendan trabajar a temperaturas de entre 18ºC y 25 ºC y entre 40% -70 % de humedad relativa. Esto es importante porque influye tanto en el secado de los materiales de impresión digital como en los adhesivos de algunos productos. Debemos controlar la temperatura y la humedad de nuestro entorno de trabajo y evitar las corrientes de aire para lograr buenos acabados. Además, recuerda que si bobinamos demasiado los materiales una vez impresos, no secarán correctamente.
Dicen que las prisas nunca son buenas. Pues en impresión digital tampoco lo son. De hecho, las prisas son el mayor causante de problemas en impresión digital. Lograrás mejores resultados si trabajas con cuidado y mimo cada impresión. Premia la calidad, la planificación, la preparación y la paciencia y podrás ofrecer mejores acabados en impresión digital.
Por útlimo, nuestro mejor consejo: Sigue siempre las recomendaciones del fabricante.
Esperamos que te hayan resultado útiles nuestros consejos. Nuestras recomendaciones se basan en nuestra experiencia con los materiales que trabajamos y las pruebas que hemos realizado durante nuestros años de actividad.
Si tienes cualquier duda sobre impresión digital, llámanos al 928 256 943 o mánanos un email (info@impercolor.com). Te ayudamos :D
¡Saludos de tu equipo de Impercolor!
02-01-2019
Hoy, primer día laboral de 2019 inaguramos nuestro blog. ¡Gracias por leernos!
Como estamos aún en fechas de regalos y pensamos que los regalos personalizados son una gran opción para los Reyes Magos, hemos decidido dedicar nuestro primer post a la sublimación y a todos los pajes reales que se pasan el día en el taller sublimando. A continuación compartimos contigo 7 soluciones a errores muy comunes que te ayudarán a mejorar tus acabados de sublimación de objetos y textiles y a sacarle mayor rentabilidad a tu negocio.
Usar el papel incorrecto o de baja calidad puede ocasionarnos serios problemas de impresión y empeorar los acabados de sublimación.
"La tinta no se transfiere al objeto que quiero sublimar"
"Cuando sublimo se quedan unas marcas muy feas alrededor del diseño"
"No consigo los colores que quiere cuando sublimo"
Si te has encontrado con alguno de los problemas anteriores, es muy posible que el papel que utilizas sea el problema (aunque también pueden influir otros factores como la calidad del objeto que vas a sublimar)
La función del papel para sublimación es ser un transportador para la tinta. Para obtener resultados de calidad, colores vibrantes y definidos, el papel debe: permitir la transferencia, aguantar temperatura y presión necesaria para la transferencia, permitir el secado rápido y sobre todo, evitar que la tinta se corra una vez impreso.
Cuanto menor sea la calidad del papel, más tinta, mas calor y más presión necesitará… por lo que no es muy recomendable. (Usar papel para sublimación de baja calidad te acabará saliendo muy caro)
Nuestra recomendación: Usa siempre papel de calidad y asegúrate de que sea el adecuado para cada aplicación (pronto te daremos más información sobre esto, pero si tienes cualquier duda, llámanos o mándanos un email. ¡Te ayudamos!)
Nosotros trabajamos papeles TEXPRINT y FOREVER, dos marcas que dan excelentes resultados y podemos asesorarte para que siempre utilices el papel más apropiado para cada aplicación. Además existen diferentes medidas, para adaptarse a tu impresora o al objeto que vas a sublimar. Por ejemplo, ¿conoces el papel para tazas? Novedad, que te ahorrará mucho tiempo.
Haz click aquí para hacer tu pedido. Mandamos material de sublimación a todas las Islas Canarias.
¿Se te ha tupido alguna vez tu impresora de sublimación? ¿Se te ha secado la tinta y has tenido que cambiar el cartucho? ¿Has querido imprimir y te han salido colores muy apagados, como si estuvieran gastados?
Estos son problemas muy comunes cuando utilizas tinta de baja calidad o cartuchos rellenables.
Nuestra recomendación son los cartuchos cerrados de tinta gel. No secan, no estropean la impresora, obtienes colores muy intensos y son una opción perfecta para producciones altas o bajas, ya que el precio por impresión es bastante económico.
Nosotros te recomendamos las tintas Sublisplash o el sistema Virtuoso de Sawgrass para impresoras Ricoh o de Sawgrass. Puedes ver más muestras en nuestra exposición.
Las almohadillas de teflón te ayudan a repartir la presión uniformemente sobre el objeto que quieres sublimar. Además, cuando quieres sublimar zonas irregulares, como una sudadera que tiene cremallera o los botones de un polo, utilizar una almohadilla de teflón te ayudará mucho, ya que te permitirá ejercer suficiente presión sobre la tela y te permitirá proteger tu plancha.
Mira qué diferencia en cuestión de nitidez:
Cada persona interpreta y ve colores de forma distinta, según los percibimos. Con las impresoras pasa algo parecido. Cada impresora "entiende" los colores de forma diferente, según modelo y fabricante. Para estandarizarlo, es importante regular el perfil de color.
Ten cuidado. Es importante que al instalar tu impresora configures bien el perfil de color de las tintas que vas a usar. Debes configurarlo también en tu programa de diseño (comúnmente CorelDRAW o Photoshop). Es muy sencillo de hacer, pero asegúrate de seguir todos los pasos correctamente para que al imprimir veas los colores que esperas. (¡Si tienes dudas de cómo hacerlo, pregúntanos!) Además recuerda que debes usar el mismo perfil de color para trabajar un diseño en el ordenador que para imprimirlo. Para evitar errores, revisa siempre antes de imprimir que has seleccionado el perfil de color correcto para tu impresora y programa de diseño.
Cada material requiere una presión diferente de planchado. Incluso diferentes calidades del mismo material pueden requerir diferentes presiones. No es lo mismo planchar un azulejo que una camiseta.
Te recomendamos que siempre hagas una prueba antes de sublimar un artículo nuevo por primera vez. Para regular la presión, como orientación te indicamos que la presión adecuada es la presión mínima para mantener el objeto fijo en la posición deseada sin que se mueva. ¡No te pases de presión!
Puede ser que alguna vez te hayas planteado ¿Para qué necesito yo cinta térmica? Es un gasto innecesario… Pero la diferencia están en los pequeños detalles y te aseguramos que si utilizas cinta térmica para sublimar, notarás la diferencia.
Ahorrarás tiempo y dinero, al no malgastarlo en fallos. La cinta térmica resiste al calor y no deja marca, por lo que es especialmente recomendable para fijar el papel al objeto que se va a sublimar antes del planchado para evitar que se mueva.
Cuando el papel se mueve puede ocurrir el efecto fantasma o “ghosting” que se muestra en la foto. Un poco de cinta te puede ayudar a conseguir el mejor resultado a la primera.
¿Por qué no lo pruebas? Te dejamos aquí el link para hacer tu pedido. Te recomendamos que la uses especialmente en objetos curvos o irregulares. Verás cómo te resulta más fácil sublimar.
Para que el proceso de sublimación funcione a la perfección:
Protege el papel de la húmedad
Asegúrate de siempre tener tinta de repuesto
Cuida tu material (tu plancha, tu impresora, etc) Comprueba que no quedan residuos en la plancha cuando termines cada aplicación (Si usas teflón te ayudará a mantener tu plancha limpia y protegida de arañazos, manchas, etc.)
Recuerda que normalmente debes imprimir en modo espejo, pero no siempre. Por ejemplo, este portarretrato se imprime normal.
Finalmente, recuerda que la sublimación es una técnica de personalización pensada para superficies de POLIÉSTER. Si quieres sublimar otro tipo de superficies, deberás darles una base de poliéster o puedes personalizarlos mediante otras técnicas. Te lo explicaremos con detalle en nuestro próximos posts.
Aunque personalizar mediante sublimación es muy sencillo, es importante conocer bien la técnica para lograr siempre resultados de calidad. Esperamos que te hayan sido útiles nuestros consejos. Cuéntanoslo (link email). Te esperamos en nuestro próximo post.
¡Que tengas un buen día y sublimes mucho!
Tu equipo de
Esperamos que te hayan resultado útiles nuestros consejos. Si tienes cualquier duda, llámanos 928 256 943.
En resumen, si quieres mejorar los acabados de tus artículos personalizados por sublimación recuerda:
- Usa el papel de subli de calidad
- Usa cartuchos de tinta cerrados para sublimación
- Recuerda regular la presión y la temperatura antes de cada planchado
- Usa almohadillas térmicas y cinta térmica para mejorar tus acabados
- Cuida tu material, tus herramientas y tu taller